A beneficio de los niños y niñas hospitalizados
Doctor Yaso lanza su Calendario 2009
Por Leyla González
La Asociación Civil Doctor Yaso, Payasos de Hospital, lanza su Calendario 2009, disponible desde el 1 de noviembre en todas las Farmacias SAAS de Caracas. Todas las personas que adquieran el Calendario estarán contribuyendo a llevar miles de sonrisas a niños y niñas hospitalizados a nivel nacional.
El Calendario Doctor Yaso 2009 muestra un recorrido en imágenes, por las diversas visitas que han venido realizando los voluntarios a distintos centros hospitalarios del país. Sonrisas, juegos y mucha ternura fueron captados por el lente de fotógrafos como Nicola Rocco, Diana Baldera, Marcel Cifuentes, Carolina González, Ana Viloria, Fernando Bracho Bracho y Freddy Henríquez. El diseño fue realizado por "La Terka" y la producción ejecutiva estuvo a cargo de Greisis Leal, Marianna Michinel y Daniel Zambrano.
Doctor Yaso, Payasos de Hospital
Doctor Yaso es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, integrada por un equipo de profesionales de distintas vertientes, cuya misión es contribuir al desarrollo social y a la humanización hospitalaria, comprometidos en la creación de nuevas e innovadoras técnicas lúdicas para el desarrollo de nuestra comunidad.
A través de su labor, los voluntarios se proponen contribuir al alivio del sufrimiento de niños y niñas hospitalizados a través de la risa y el humor generados con actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (Payaso), ayudando a liberar tensiones y a superar las dificultades, brindándole así confianza y seguridad a la hora de manejar sus miedos. Todo ello, siendo respetuosos con la condición del niño y niña, los deseos de la familia y el entorno hospitalario.
En la actualidad Doctor Yaso cuenta con 183 voluntarios activos en las ciudades de Caracas, Guacara, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Porlamar, Punto Fijo y Mérida, han realizado 976 visitas a 29 hospitales en todo el país, atendiendo a más de 71.000 niños y niñas hospitalizados; además de visitas especiales a centros geriátricos, escuelas y comunidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario